También se les conoce como Side by side, y es un tipo de nevera de dos puertas, con un tamaño superior al frigorífico habitual. Es la mejor elección para familias más numerosas, ya que duplica la capacidad de un frigorífico convencional. Sus medidas suelen estar entre los 175 o 200 cm de alto, de 90 a 100 cm de ancho y de 70 a 80 cm de profundidad.
Según datos de OCU, nevera americana consume entre 900 y 1.150 Wh cada 24 horas. De media, el consumo está en los 1.050 Wh/24h. Respecto a un frigorífico combi, el gasto adicional de consumo, rondaría los 30 euros al año (dependiendo de tu tarifa eléctrica)
La principal diferencia es el tamaño. Una nevera americana tiene una capacidad superior, con dos puertas en la zona de refrigeración y otras dos puertas o cajones en la zona de congelación.
Otra característica es la zona del congelador, que suele dar la opción de cajones extraibles, facilitando mucho su manejo y la visualización de todo el contenido.
Pero sin duda una de las más populares es, el dispensador de agua y/o hielo, que incorporan en la parte exterior de la puerta. Este sistema reduce considerablemente, el número de aperturas de la puerta, disminuyendo así el consumo eléctrico.
Este sistema, que incorporan algunos modelos de frigorífico americano, lleva un filtro que se coloca en el depósito de agua del frigorífico americano. Ayuda a eliminar las bacterias y gérmenes que pudieran llegar al agua. Son muy importantes, ya que, pueden ayudar a prevenir enfermedades como la gastroenteritis y la salmonelosis. Son fáciles de usar y remplazar. Duran entre 3 y 6 meses.
Los frigoríficos americanos, con dispensador de agua y/o hielo, puede funcionar a través de dos sistemas:
- Un depósito integrado a la parte interior de la puerta.- A través de una toma de agua que va conectada directamente a la tubería de agua general.
Infórmate siempre de cual de los dos sistemas tiene el frigorífico que te interesa, porque será decisivo a la hora de instalarlo en tu cocina. Un cuanto a cual es mejor, dependerá mucho de tus preferencias. El depósito integrado, no requiere de ninguna instalación extra, pero por contra, es necesario ir recargándolo cada poco. Sin embargo, la toma de agua directa, evita este inconveniente, al tomar el agua directamente de la toma, igual que si de un grifo se tratase, pero por contra, requiere de una instalación extra, para esta tubería de agua.